jueves, 17 de octubre de 2013

LAS NUBES (CHIAPAS) MEXICO

LAS NUBES CHIAPAS

Centro Ecoturístico Causas Verdes Las Nubes, también llamado Causas Verdes Las Nubes, es un parque turístico ecológico y apoyado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de México.
Como parte de su misión de apoyo al desarrollo y autosustentación de los pueblos indígenas, la CDI de México ha creado el Programa de Turismo Alternativo en Zonas Indígenas (PTAZI). Este programa apoya y capacita a las colectividades indígenas para que, a través del aprovechamiento sustentable de las zonas naturales y de su patrimonio cultural con el ecoturismo, puedan mejorar sus ingresos económicos
El Centro Ecoturístico se encuentra en la zona de la Selva Lacandona, en el municipio de Maravilla Tenejapa. El clima es cálido húmedo con abundantes lluvias en verano.
Cuenta con una gran variedad de flores, tales como begonias, orquídeas, flor de mayo, entre otras.  Además, se encuentran plantas características de la selva lacandona, dentro de las cuales predominan la caoba, la ceiba, el cedro, el mamey, etc. Por su riqueza climática y ecológica, es posible encontrar por lo menos unas cincuenta especies de orquídeas y treinta de árboles.4
De la fauna más representativa de esta zona se pueden encontrar aves como el tucán, garzas, Martín pescador y patos de agua. Algunos reptiles como el geco manchado, iguana verde, nauyacas, nazacuata y cocodrilos. Y diversos anfibios como la rana, entre otros.
A lo largo de Chiapas cruza el Río Jatate, del cual desemboca el Río Santo Domingo, el cual forma parte del centro ecoturístico como principal atracción, debido a su caudalosidadhay fuertes corrientes que son utilizadas para la práctica del rafting.
LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

PALACIO DE BELLAS ARTES MEXICO!

PALACIO DE BELLAS ARTES
El Palacio de Bellas Artes, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es la casa máxima de la expresión de la cultura del país, considerado el teatro lírico más relevante de México, y el centro más importante dedicado a las bellas artes en todas sus manifestaciones. La Unesco lo declaró monumento artístico en 1987.
Fue encargado por el presidente mexicano Porfirio Díaz al final de su mandato con motivo de la celebración del Centenario del Inicio de la Independencia de México. Depende del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Este recinto alberga diversos escenarios y salas para la práctica y exposición de obras de arte. Destaca la gran sala de espectáculos. Tal tuvo un aforo para 1 977 personas, pero que después de la intervención de modernización perdió 300 butacas. El escenario es de veinticuatro metros de longitud.1 En él se encuentra el gran telón antifuego (único en el mundo dentro de un teatro de ópera) con la imagen de los volcanes mexicanos Popocatépetl e Iztaccíhuatl, y un peso de 24 toneladas. Este telón fue encargado a la Casa Tiffany de Nueva York a modo de un enorme rompecabezas. En el techo de la sala se encuentra la lámpara de cristales, que fue diseñada por el húngaro Geza Marotti y en la que se representa al dios griego Apolo rodeado de las musas de las artes. La Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Teatro, la Compañía Nacional de Ópera y la Compañía Nacional de Danza presentan sus temporadas en este recinto. Entre los artistas que se han presentado en el palacio se cuentan Lola Beltrán, la primera intérprete de música ranchera en cantar con mariachi en este recinto con más de 17 presentaciones. La presentación fue ampliamente criticada por no corresponder a los fines para los que está destinado el recinto. El 23 de mayo de 1950 debutó en su escenario María Callas, cantando Norma. Ahí también se realizó la célebre función de Aída en la cual la Callas intercaló un célebremi bemol al final del segundo acto de dicha ópera. La grabación de ese momento ha pasado a la historia. La Callas cantaría en tal escenario las dos únicas funciones de Rigoletto que dio a lo largo de su vida.
Además de María Callas, han estado en ese escenario María Tereza Montoya, Zubin Mehta, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo,Teresa Berganza, Birgit Nilsson, Marilyn Horne, Alexander Kipnis, Mstislav Rostropóvich y Rudolf Nuréyev. Las grandes orquestas del mundo también se han presentado ahí, como las orquestas filarmónicas de Londres, Nueva York, Viena, Moscú, Los Ángeles, la Real Filarmónica de Londres, la célebre Orquesta de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, la Orquesta de París, la de Filadelfia, la Staatskapelle de Dresde, la Sinfónica de Montreal, y las Nacionales de España y China, entre otras. Sus espectáculos son muy variados, ya que se ha presentado música popular, jazz, danza tradicional e incluso ballet y, por supuesto, ópera, e incluso Les Luthiers.
Es la sede de dos museos: el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura.
LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICO!

La plaza de la Constitución de la ciudad de México, informalmente conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la ciudad. Junto con las calles aledañas, ocupa una superficie casi rectangular de aproximadamente 46800 m² (195 m x 240 m). Se le denominó así en honor a la Constitución de Cádiz promulgada en 1812.
El Zócalo está localizado en el corazón de la zona conocida como Centro Histórico o Primer Cuadro de la ciudad, en ladelegación Cuauhtémoc. Su localización fue escogida por los conquistadores para ser erigida sobre lo que anteriormente era el centro político y religioso de México-Tenochtitlan, capital de los mexicas. Está rodeado por la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México al norte, el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal, al este, y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y elEdificio de Gobierno (réplica del anterior, ambos del Gobierno del Distrito Federal, sede del Poder Ejecutivo local) al sur. Al oeste la plaza está rodeada por edificios comerciales, como el Portal de Mercaderes (Ciudad de México), administrativos y hoteles. En la esquina noreste de la plaza, se encuentra el Museo del Templo Mayor, así como la estación Zócalo de la Línea 2 del Metro.

Desde la época mesoamericana, ha sido sede de hechos importantes en las diversas etapas de la historia de México, así como sitio de concentración y de manifestaciones sociales y culturales. Durante cinco siglos de historia ha sufrido cambios en los elementos y edificios que le rodean y le constituyen. La fisonomía actual data de los años sesenta.
LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

ISLAS MARIETAS MEXICO!

Las islas Marietas o islas Tres Marietas son un grupo de pequeñas islas deshabitadas a unas pocas millas al oeste de la costa dePunta de mita, Nayarit, México. Son destinos turísticos muy populares porque abunda la vida marina debido a que las islas están protegidas de la pesca y caza por el Gobierno Mexicano.
TURISMO
La protección por el gobierno ha creado un ambiente propicio para el desarrollo del ecosistema marino y es uno de los pocos lugares en México donde los peces viven libres de la interacción humana.
La gente reporta constantemente el avistamiento de tortugas marinas, mantarayas, pulpos, delfines salvajes, ballenas jorobadas y miles de especies de peces tropicales alrededor de las islas.
Las islas son también hogar de unos pocos miles de aves, con especies como el alcatraz patiazul.
Frecuentemente, el Gobierno Mexicano permite solo que unas cuantas compañías realicen tour para el público en las islas para su conservación.
Las islas forman parte del municipio de bahía de banderas, Nayarit, a partir de la población de este municipio llamado punta de mita salen pequeñas embarcaciones a ofrecer un hermoso recorrido turístico a través de las islas y donde te explican la fauna y flora que es única en esta región y que se encuentra bajo resguardo de la SEDENA.LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

MUSEO SUBACUATICO DE ARTE-MEXICO


Museo Subacuático de Arte o MUSA es un museo ubicado bajo el mar del Caribe mexicano, en Cancún. Fue fundado en el 2009 por el Dr. Jaime González Cano, director del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc; Roberto Díaz Abraham, presidente de Asociados Náuticos de Cancún (ANC); y el escultor británico Jason deCaires Taylor, quién actualmente ejerce como su director; pero no fue hasta noviembre de 2010 su inauguración oficial desde la cual ha generado más de 36 millones de dólares anuales en turismo.
El museo se encuentra entre las costas de Cancún e Isla Mujeres, dentro del parque nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc. Ésta es una zona natural protegida por el Gobierno Federal de México. El museo está dividido en dos galerías: Salón Manchones y Salón Nizuc, y pueden ser visitados con equipamiento de buceo o snorkeling.
Las esculturas en el Salón de Manchones, se encuentra a una profundidad de ocho metros, donde una instalación de 450 esculturas forman la silueta de un ojo y se llaman “La evolución silenciosa” del artista británico Jason deCaires Taylor. Cada estructura de 10 personajes, descansa sobre una base de concreto de 4 toneladas y fijadas al subsuelo rocoso con alcayatas, para evitar el desplazamiento de las mismas por las fuerzas de las corrientes submarinas o de los huracanes. Se tiene el plan de ir incrementando esta instalación año con año. En este salón se encuentran otras instalaciones y esculturas de otros artistas y de diferentes estilos. En total se tienen en Manchones 475 esculturas.
En el salón Nizuc, no se permitre el buceo y sólo con snorkel es posible accesarlo, pues están 16 esculturas a 3 metros de profundidad. Se encuentran varias esculturas de Jason deCaires Taylor como Vacío, La última cena, El oyente, La estoy disfrutando, Las minas y bombas, El fénix, y La herencia. De Roberto Díaz Abraham está La musa del oceánoconocida mejor como La tía y de Karen Salinas se localiza Seaescapes III.
ARTE
Las obras escultóricas están conceptualizadas ecológicamente desde todos sus ámbitos: los materiales con que se realizan, la implantación de éstas mismas en el fondo del mar y la forma en que los visitantes deben recorrer el museo.
·                    Materiales: Según investigaciones oceanográficas, solamente del 10 a 15% del lecho marino tiene el sustrato suficiente para que el arrecife se regenere de forma natural y se mantenga el ecosistema marino; es por ello que en conjunto a un grupo especializado de biólogos marinos, se examinaron materiales ecológicos que promueven activamente el crecimiento del coral, con las propiedades inactivas del pH neutro capaz de durar cientos de años. De tal manera que la escultura como tal promueve la regeneración coralina a través de esa colonia artificial.
·                    Implantación: Las esculturas aún si fuesen concebidas con materiales ecológicos, por sí mismas y considerando que son a escala real, podrían llegar a ser invasivas con las poblaciones del lecho marino; por lo cual su estructuración está pensada para acoger flora y fauna marina, está diseñadas con varios tamaños de orificios para atraer distintos tipos de peces: en los agujeros planos de la base habitan crustáceos (cangrejos, langostas, camarones) y los pequeños son el refugio de coloridos peces minúsculos.1
·                    Recorrido del museo: El museo está pensado para fomentar el buceo o el snorkel, dos maneras en las que el ser humano se puede acercar al medio marino y comprender su magnificencia.LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

ESTADIO AZTECA

El Estadio Azteca es un estadio de fútbol ubicado en la Ciudad de México, perteneciente a la empresa de medios Grupo Televisa. Su capacidad es de 105 064 espectadores,1 2 siendo así el tercer estadio de fútbol más grande del mundo solo después delEstadio Reungrado Primero de Mayo en Corea del Norte y el Salt Lake Stadium en la India. Fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca y se construyó en 1962 con motivo de la novena edición de la Copa Mundial de Fútbolque se realizó en México en 1970.
Es el único estadio en el mundo que ha albergado dos finales de Copas del Mundo de la FIFA, en los Campeonatos de México 70 yMéxico 86. En la primera vio la consagración de Pelé como el "rey" del fútbol, y en la segunda la consolidación de Diego Armando Maradona como figura histórica del balompié mundial, incluyendo un célebre partido de cuartos de final entre las escuadras deArgentina e Inglaterra, en el que anotó un gol con la mano (llamado La mano de Dios) y otro conocido como el gol del siglo. También fue escenario del denominado Partido del siglo entre las selecciones de Italia y Alemania Federal en una de las semifinales del Mundial de México 70, donde los italianos se impusieron en un dramático juego por 4 goles a 3. También fue sede de la final del Copa Mundial Sub-17 del 2011, en la cual los juveniles de México consiguieron su segundo título del orbe en dicha categoría, al vencer a la selección de Uruguay por un marcador de 2-0.

Actualmente en este estadio el club de fútbol local es el América, además de ser la sede oficial como anfitrión de la selección mexicana de fútbol, y fue la casa de los clubes Cruz Azul (1971-1996), Necaxa (1966-71 y 1982-2003), Atlante (1966-83, 1996-2000 y 2004-2007) y Atlético Español (1971-1982). Es conocido con el sobrenombre de El Coloso de Santa Úrsula por encontrarse ubicado en los antiguos terrenos ejidales del pueblo de Santa Úrsula Coapa (Coyoacán).LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

RIVIERA MAYA

La Riviera Maya es una zona turística de México situada a lo largo del Mar Caribe en el Estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Puerto Morelos, al norte, hasta la localidad de Punta Allenal sur, unos 130 km de longitud.

La Riviera Maya, como destino turístico, fue creada en 
1999 con el impulso de las autoridades públicas municipales, bajo el mando del alcalde municipal licenciado Miguel Ramón Martín Azueta. Desde entonces la Riviera Maya pasó a convertirse, en uno de los destinos turísticos más importantes de México
 y uno de los más visitados a escala internacional.
PLAYA DEL CARMEN
Es la ciudad más grande y cosmopolita de la Riviera Maya, la ciudad se encuentra en constante crecimiento poblacional y ofrece al visitante hoteles de diversas categorías, tiendas, platerías, restaurantes de comida internacional, diversión, antros, discos a lo largo de su Quinta Avenida que es peatonal, y playas. Además ésta cuenta con su zona hotelera denominada Playacar, que es donde se encuentran los hoteles de mayor categoría, zonas comerciales, zonas residenciales, aviario y campo de golf, desde ahí se puede viajar a la isla de Cozumel, abordando los famosos ferris.LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

TULUM!

Tulum o Tuluum fue una ciudad amurallada de la cultura maya ubicada en el Estado de Quintana Roo, al sureste de México, en la costa del Mar Caribe. Es en la actualidad un gran atractivo turístico de la Riviera Maya y junto a ella se encuentra la moderna población del mismo nombre, Tulum. La ciudad maya se encuentra dentro del Parque Nacional Tulum.

El sitio arqueológico de Tulum está asentado en la costa oriental del estado de Quintana Roo, en la región conocida como la Costa Oriental del área maya. La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá (que significa en maya amanecer) y el actual,Tulum (que significa en maya muralla), que parece haber sido utilizado para referirse a la ciudad cuando ya se encontraba en ruinas. Por los numerosos registros en murales y otros trabajos encontrados en los edificios de la ciudad, se tiene considerado que Tulum fue un importante centro de culto para el llamado "dios descendente".


Tulum se encuentra dentro del Parque Nacional Homónimo, que fuera declarado como tal el 23 de abril de 1981. De clima cálido húmedo y con altitudes menores a los 100 metros por su carácter costero. De selva mediana en deterioro, cabe destacar La Chaca (Bursera simaruba), El Chicozapote (Manilkara zapota), el palo tinto o campeche (Haematoxylum campechianum), el chechén (Metopium brownei) y la palma chit (Thrinax radiata). El Ecosistema es de tipo manglar, compuesto principalmente por mangle rojo (Rhizophora mangle). La fauna está predominada por ejemplares de patos cuchara (Anas clypeata), Golondrinas fulva (Hirundo fulva), correlimos pectorales o playeros pechirrayados (Calidris melanotos), Monos Arañas (Ateles geoffroyi), Agachadizas comunes (Gallinago gallinago), monos aulladores (Alouatta pigra), Osos Hormigueros (Tamandua mexicana), Armadillos (Dasypus novemcinctus), Ardillas (Sciurus yucatanensis) o ejemplares de tuzas (Orthogeomys hispidus).LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

Chichén Itzá

Chichén Itzá (maya: (Chichén) Boca del pozo; de los (Itzá) brujos de agua )?1 es uno de los principales sitios arqueológicos de lapenínsula de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya denominada por los arqueólogos como el período posclásico.
La arquitectura masiva que ha llegado hasta nuestros días y que hoy es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán, representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de la cultura tolteca. Dicho esto, hay que considerar que Chichén Itzá fue una ciudad o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.

La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. El 7 de juliode 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá, fue reconocido como una de las Las nuevas siete maravillas del mundo moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133

SIX FLAGS MEXICO!

Six Flags México es un parque de diversiones perteneciente a la cadena Six Flags. Se encuentra al sur de la Ciudad de México en las faldas del Ajusco, delegación Tlalpan. Es el parque temático con la mayor cantidad de juegos extremos enMéxico, de los cuales destacan 8 montañas rusas, y entre las más populares están Superman: el último escape, Medusa, Boomerang, Batman: the Ride y la reciente inaugurada The Joker. Desde 2010, el parque recibe cada año alrededor de 2 millones de visitantes, convirtiéndose en el parque temático más visitado de Latinoamérica. También es el primer parqueSix Flags en inaugurarse fuera de los Estados Unidos y Canadá.LUIS ANTONIO LIMON ZAMORA GRUPO:133